
martes, 9 de octubre de 2007
Farväll Freak

Todos los Premios

Premio Especial del Jurado de $1000 fue para Commuter de Juan José Zapico.
Ficción
1º Premio Categoría Ficción de $1000 fue para H de Pablo Marks de La Plata.
Mención en Categoría Ficción fue para Diario de Magdalena Arau, de La Plata
Documental
1º Premio Categoría Documental fue para Socket de Patricio García de Tucumán
Mención en Categoría Documental fue para Ojitos de Plastisol de Clara Becerra de La Plata.
Experimental
1º Premio Categoría Experimental de $1000 fue para Commuter de Juan José Zapico
Menciones en Categoria Experimental Chica Rutera de Juan Emiliano Monsalvo de La Plata
Menciones en Categoria Experimental ANIMAFICDOC de Rodrigo Dietrich de La Plata
Animación
1º Premio Categoría Animación de $ 1000 fue para Los Pecadores de Pablo Polledri de Buenos Aires
Mención Categoría Animación para Simpático (amigo del hombre) de Juan Alvarez de El Palomar, Buenos Aires.
Premio del Público
Intervención Urbana de Laura Albañir
Calló Desnuda de Laura Alderete.
El jurado estuvo conformado por Agustín Masaedo (Revista El Amante), Mariano Kairuz (Pagina/12), Diego Trerotola (Revista El Amante) y Ezequiel Acuña (Como un avión estrellado, Nadar Solo).
lunes, 8 de octubre de 2007
el festival nos dejó mucho

Festi Freak 4 - La Fiesta!
Anoche fue "LA" FIESTA del Festi y todos descargaron su euforia en la pista de baile durante 5 hs. junto a los Freaky Bros y Dj Lupe Vega.
Gracias a todos por disfrutarla con nosotros!!!
Quedaron muchas fotos de esta fiesta...
http://picasaweb.google.es/thehifi/FactoryFreakIII
Aunque la mas particular creo que es esta, que esta diciendo Mariano con esos dedos? Factory Freak IV tal vez? Festi Freak 4? El siempre pensando en el mañana, un paso adelante. Una incógnita que seguramente muy buenas y nuevas satisfacciones nos traera a los freak de todo el planeta!
A.S.
sábado, 6 de octubre de 2007
Esta noche es la noche

Esta noche 01:00 am. sacamos toda la emoción y el cansancio afuera en la FIESTA.FACTORY FREAK 3 en London Bar, calle 6 entre 46 y 47.
Nos encontramos: el público, los directores, los que hacemos el festi, los invitados, los músicos, todos, todos, para danzar hasta altas horas, porque el FestiFreak se hizo para disfrutar, gritar y hacer mucho ruido.
Soundtrack En ViVo!
viernes, 5 de octubre de 2007
Perfecta alquimia!


Invitados de HonoR


jueves, 4 de octubre de 2007
Ellos tienen el SecretO!
miércoles, 3 de octubre de 2007
Un instante de FelicidaD
Midnight Movies en El PasajE


martes, 2 de octubre de 2007
RetrO!
Hoy a las 22 dentro de la sección retro nuevamente nos acompaña Fassbinder con La ley del más fuerte . Una pareja gay, conflictos, amores y deseos se dejan traslucir de una forma muy delicada.
Sala: cine
Día: 02/10
N.e
lunes, 1 de octubre de 2007
Totalmente Freak

Podríamos no saber distinguir la realidad de la ficción: Dos mundos paralelos que se necesitan inexorablemente. Ayer Laura Dern nos despertó de cualquier sueño y nos incorporó en los suyos. El festival crece y promete. El público nos demuestra una y otra vez que es necesario seguir por este camino. Estamos sucediendo!
N.e.
nueva ola?

Hoy tuve la necesidad de conseguir esta imagen. Así se ve la ciudad mirando hacia el río, de ese lado casi no se costruyen nuevos edificios y los viejos dicen poco hace varios años. El río es poderoso aun frente a una ciudad hostil y devuelve todo lo que ésta desperdicia.
m.f
domingo, 30 de septiembre de 2007
2º Fecha!

Ambas bandas dan casualmente sus primeros pasos por el año 2003, pero en contextos bastante diferentes. Sr. Tomate! surge tras la movida musical de los `90 en La Plata conformándose en un grupo de Folk-psicótico (como reza su autodenominación) con canciones que demuestran que aún la impotencia te puede hacer bailar. No por nada uno de sus discos se llama “Júbilo y Sorpresa”.
Valle de Muñecas nace de la disolución de Menos que Cero y Plaimobyl hacia fines del 2003. Con un sonido de guitarras suaves, sacaran a relucir los temas de su reciente disco Folk” Que cuenta con tres versiones acústica de su disco anterior y cuatro temas nuevos.
Día: sábado 30 de septiembre. 20 hs (Puntual!?).
Lugar: Auditorio del Pasaje Dardo Rocha.
Sección: Midnight Movies

Ayer con la proyección de 36 pasos el público nos demostró que el cine de terror tiene una gran cantidad de adeptos. Hoy se proyectará Grité una noche: Los miedos, los fantasmas de la cuidad y de la adolescencia se entremezclan y dan como resultado esta película del talentoso director García Bogliano.
- Premio a
Domingo 30
23:00 sala Plivalente.
Se proyectará Puna a las 19 hs (ver referencias en este mismo blog en Cine Argento!)
Cortos en Competencia
Director: Roberto Bernasconi.
Corto: "Como una luna en el agua"
Origen: La Plata
1. ¿Qué opinión te merece el FICIFF?
Me parece muy interesante el festival en principio por las películas que pasan que salen de un espectro comercial y nos muestras miradas que son muy difícil de ver o conseguir por otros medios.
También por la exhibición de cortos que les permite a personas como yo mostrar lo que hace con la posibilidad de recibir un buen premio. Y las charlas q se dan en el ambiente de festival que es muy lindo.
2. ¿Qué esperas que suceda con la proyección del corto?
Suelo no pensar demasiado en eso para no crear falsa expectativa, pero me conformo con que alguna gente vea mi corto en pantalla grande y no les sea indiferente el mismo. Obviamente, que me gusta mucho saber que el jurado va a mirar mi corto, es gente que esta en el medio audiovisual, que va a saber de mi existencia y de mi obra. Y esto puede ayudarme de alguna forma.
3. Sobre el corto que presentas. ¿Cuál fue la idea?
"Como una luna en el agua" nace casualmente cuando una mañana de verano me encontraba con una miniDv prestada. Y fue así que mientras recorría la ciudad en el auto decidí tomar diferentes planos del viaje sin ninguna idea fija, tratando de mantener una espontaneidad de la situación. Luego de un tiempo, tome el material, y junto con otras cosas que tenía, empecé a tratar de buscarle una forma y ver hacia donde me llevaba. Luego de diferentes sesiones de posproducción realizadas en un par de meses y después de muchos cambios pude construir el video final.
Director: Enrique Oyhandy

Corto: "Mil nueve setenta y ocho"
Origen: La Plata
1- El FICIFF me parece un espacio de difusión muy valioso para las producciones independientes, así también como una posibilidad de acercarse a charlas y los muy bien recibidos recitales. Las expectativas son las mejores; ver cine y hablar de cine durante un puñado de días.
2- La proyección del corto significa completar el proceso del proyecto, con su proyección y la recepción del público.
3- El corto que presento "mil nueve setenta y ocho" forma parte de una serie de trabajos que indagan sobre la fijeza y el movimiento de la imagen. Este particularmente de alguna manera funciona como un retrato de la infancia y de la historia reciente del país.
Director: Daniela Cugliandolo
Corto: Sin móvil aparente
Origen: Barcelona, España.
¿Qué opinión te merece el FICIFF?
Vivo en Barcelona desde hace 6 años. Conozco el festival a través de su web, ví los contenidos del año pasado y me gustó mucho. Pensé que mi corto encajaría. Ahora estoy contenta de que se pase, quisiera teletransportarme para escuchar opiniones y conocer otros trabajos.
Sobre el corto que presentas. ¿Cuál fue la idea?
La idea fue dejar salir un cocktail de vivencias, pensamientos y caprichos. Trata sobre la paradoja del avance en comunicaciones es decir la incomunicación a veces con quien tenemos enfrente, la emigración/inmigración, la identidad, el domicilio, la noción de propiedad, la locura, las nuevas imágenes y sonidos que se introducen a través del móvil o celular, el editor como personaje, etc. Lo grabamos en una mañana, lo edité en un año, fue un vicio.
(Mil gracias a todos los directores que colaboraron con las entrevistas, por cuestiones de tiempo y espacio irán saliendo en tandas!)
Sección RetrO

Hoy empezamos temprano luego de un sábado maratónico. Dentro de la sección Retro le damos la bienvenida a dos directores: Filipelli director argentino de quién se proyectarán tres películas y Fassbinder (ver en este mismo blog).
N.e
Gracias!
Muchas expectativas. Ayer sábado desde muy temprano comenzamos a preparar todo, corrimos y corrimos y pudimos llegar para encontrarnos con el público. Uno de los invitados del festival se hizo presente y todos quedamos sumamente agradecidos. Con la amabilidad que lo caracteriza y con la pasión por el cine Leonardo D’Espósito (escribe en la revista El Amante y fue jurado en el 2º Festival) se acercó a saludar, a charlar y a darnos fuerza!. Estará con nosotros toda la semana. Gracias!!!
N.e
viernes, 28 de septiembre de 2007
Sábado de competencia oficial:

USA (dec. 1993 / jan. 1994)
Ojitos de Plastisol // Deconstrucción
Socket // Shell Shop // Te la dije
Chica rutera // 200 mts // El doctor y la peste
Paseo // L.P. Bop // Proyecto A610 vdanza
Hipnosis Armenia // Sometimos I feel that I’m
Calló desnuda // Intervención Urbana
Commuter // Action-Reaction
N.e
TIEMPO DE ELECCIONES
jueves, 27 de septiembre de 2007
Dos secciones:

A las 23:30 se proyectará 36 pasos una película del director madrileño García Bogliano, un obsesivo desde su más tierna infancia del cine de terror.Para los amantes de gore prepánse!!!
- Premio al Mejor Guión; Premio a los Mejores FX - VI Festival “Buenos Aires, Rojo Sangre” de Bs As
- Premio a la Mejor Película de Terror – III Festival de cine independiente de Mar del Plata.
2-SOUNDTRACK VIDEO

A las 00:00 dentro de esta misma sección en la sala Polivalente podremos ver Videoclips siiii!!! Imperdibles! Atmosphere de Joy Division, Little Wonder de David Bowie, Follow the Cops Back Home de Placebo, Earth Intruders de Bjork, Hoppípolla de Sigur Ros, Sugar Water de Cibo Matto. Y mucho más.
A las 23:30 se proyectará Mono en la sala Polivalente (más info.ver en este mismo blog).
N.e
El sábado a las 16hs comenzamos con la maratón!

La ya conocida sección de cortos en competencia comenzará con la sección Documental (18:00 sala Cine) y luego seguirá con la sección Experimental (21:30 sala Polivalente). Ahora sí, nuestros directores comenzaran a vibrar (mucha suerte); y una noticia además del voto del jurado el público también podrá hacerlo.
La sección Formas breves nos traerá una variedad de cortos internacionales. Este sábado a las 17:00 en la sala Polivalente se iniciará con Svankmajer-Larkin. Se proyectará un breve recorrido de dos autores que revolucionaron la forma de animar y la cinematografía mundial.
Allí estaremos!!!
Lugar: Ctro.Cult. Pasaje Dardo Rocha -50 e/ 6 y 7-
La Plata
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Recitales en el Festi freak!

El Festival empieza a sonar con tres bandas, dentro del Soundtrack en vivo: Los Látigos, Ideal y Bauer.
Las entradas serán canjeadas por dos alimentos no perecederos que serán destinados a cuatro comedores comunitarios de la ciudad. Ya se pueden retirar de 9 a 18 hs. en Radio Universidad (Plaza Rocha Nº 133); en los horarios del cinefreakshow o directamente en la boletería del festival, en el hall del Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, a partir del sábado 29 de septiembre
Día: sábado 29 de septiembre 20 hs (pedimos puntualidad).
Lugar: Auditorio del Pasaje Dardo Rocha.
Solicitamos que el público se adecue a las necesidades de los comedores comunitarios.N.e
Más Fassbinder

"Guapo extraño un día llegará el momento
en que todos mis sueños se harán realidad"
Resuena en mis oídos esa frase que Fassbinder supo plasmar en imágenes. Y también resuena Schopenhauer una y otra vez en algunos diálogos(la negación de la voluntad de vivir) claro que no es casualidad!.Cargada de nostalgia y muchos sentimientos, la protagonista de una pareja gay intenta comprender el destino que se forjó.La primera película que se proyectará en el festival dentro de la sección retro.
Un año de 13 lunas
Domingo 30
Hora:16:30
sala Cine
N.e
martes, 25 de septiembre de 2007
anabella vive en video
sábado, 22 de septiembre de 2007
probando de todo
la ola de cortos experimentales que llego nos dio alegria, una categoria que tardo en tener presencia en el festival se hizo del mismo con creces, hay busquedas que hacen del soporte video una celebridad. Un saludo para todos ellos. mf
viernes, 21 de septiembre de 2007
RetrO
miércoles, 19 de septiembre de 2007
UnA AlegríA!!!

Los días se han vuelto interminables y aquí el insomnio se ha apoderado de lo que va quedando. Individuos recorren la ciudad casi sonámbulos trabajando por el festival, mucho por hacer, mucho se está haciendo y dentro de esta vorágine recibimos una alegría inmensa. Gracias Quintín por estar con todos nosotros. Sí afirmamos cada una de tus palabras, las compartimos y las disfrutamos. Saltamos sin miedos porque apostamos por todo lo que hacemos. Que felicidad!!! Y ahí está flotando entre el aires, el frío, el sol y las estrellas el resultado de lo que se va realizando.N.e.
martes, 18 de septiembre de 2007
Imagenes que me llevo
Solo el puede verla asi. mf
la retrospectiva de Harum Farocki se la debemos a Malena Di Bastiano., gracias de verdad, sos importante para el freak. mf
Tomates en mi cabeza
sábado, 15 de septiembre de 2007
Una gran mirada!
Farocki por la mirada de los otros.
Un recorrido en cuatro fotogramas desde "El fuego Inextinguible" (1967)
a "Entre dos guerras" (1977)
éstas películas y muchas más en la sección retrospectiva del Festi Freak!
dc
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Cine argento.
2007
Duración: 43’ 30’’
Argentina
Acelerados dentro de nuestro propio escenario montado, vamos y venimos en el ruido perturbador de las bocinas, caminamos entre cemento y palabras que no dejan huellas. Seguimos... En el festi freak se proyectará Puna, la cual nos mostrará esa otra realidad que no vemos, rostros ajados, vida mustia dentro de las montañas, creencias desterradas e impuestas, costumbres y turistas observadores.
El mediometraje de Hernán Khourian es original en lo que respecta al videoarte argentino. Nos habla y nos traslada al corazón de la Puna.
Sección Retro
Domingo 30// 19hs
Sala Cine
N.e.
martes, 11 de septiembre de 2007
ellos conocen a gerry

lunes, 10 de septiembre de 2007
para que seguir creciendo?
domingo, 9 de septiembre de 2007

En pleno tránsito de una ciudad a otra durmiendo incómoda en la butaca desplegada, me despierto con el sonido de un celular a mis espaldas. La melodía me traslada indefectiblemente a una escena incorpórea: una ducha, un cuchillo y esos ojos.
De repente el sonido desaparece y a través de la ventana sólo veo la autopista.
Durante todo el día me acompañará un estremecimiento sobrenatural y ya no vuelvo a dormir. Pienso Alfred Hitchcock y en qué sería de su obra sin Bernard Herrmann. Y por supuesto me pierdo en hipotéticos sin sentido. Hay cosas que son indisolubles.
Por eso El mató a un policía motorizado, Norma, Francisco Bochatón, Los Látigos, NerdKids, Bauer, ideal, Los Álamos, Ahora, Sr. Tomate, Atrás hay truenos, Norma y Valle de muñecas se encargarán de acompañarnos todos los fines de semana entre el 29 de septiembre al 07 de octubre en el Pasaje Dardo Rocha organizado por el grupo Media Pila.
Una banda de sonido, sin dudas.
dc
Who is who? (Capítulo 1; Sólo un anticipo de lo que vendrá….)
NormA En el 2006 editan Rock 2 tonos, su debut discográfico a través de Caladiscos y Macrocefalia, sellos invisibles e independientes de
El cuarteto está integrado por Chivas Argüello (guitarra y voz), Richard Baldoni (bajo y coros), Gualberto de Orta (guitarra) y Pablo Coscarelli (batería).
www.caladiscos.com.ar